En el desarrollo de su visita a esa ciudad este 22 y 23 de enero, para participar del Foro Perspectivas sobre el proceso de paz de Colombia y el papel de Estados Unidos, el congresista se reunirá con miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y con José Miguel Vivanco, director de Human Rights Watch, con el fin de hacer seguimiento a la solicitud de medidas cautelares por la investigación que sigue en su contra la Procuraduría General de la Nación.
El foro es organizado por Latin America Working Group, Center for International Policy, WOLA.
Agenda del foro:
Perspectivas sobre el proceso de paz de Colombia y el papel de EE.UU.
Lugar: Universidad George Washington
9:15-11:15 a.m. Panel 1: El estatus de las negociaciones de paz entre Colombia y las FARC
Moderador Adam Isacson, Coordinador Principal, WOLA
Panelistas Ariel Ávila, Fundación Paz y Reconciliación Virginia Bouvier,Instituto de la Paz de EE.UU. Senador Juan Fernando Cristo, Presidente, Senado de Colombia
11:15-11:30 a.m. Breve descanso y café
11:30-1:30 p.m. Panel 2: Perspectivas de la comunidad afrocolombiana, los pueblos indígenas y la sociedad civil acerca del proceso de paz
Moderador Gimena Sanchez, Coordinadora Principal, WOLA
Panelistas Marino Córdoba, Asociación Nacional de Afrocolombianos Desplazados (AFRODES) Danilo Rueda, Comisión Intereclesial de Justicia y Paz (CIJP) Yamile Salinas, Instituto de Estudios Para Desarrollo y la Paz (INDEPAZ) Feliciano Valencia, Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca Cabildos (ACIN, para confirmar)
1:30-2:15 p.m. Almuerzo
2:15-4:15 p.m. Panel 3: El papel de EE.UU. en la consolidación de la paz
Moderadora Joy Olson, Directora Ejecutiva, WOLA
Panelistas Rep. Iván Cepeda, Congreso de la República de Colombia Fr. Francisco de Roux, Provincial de la Comunidad Jesuita en Colombia Rodrigo Uprimny, Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia)