Es urgente un nuevo período de Fast Track
Legislación especial de paz no termina el 30 de noviembre
Congreso debe asegurar el trámite expedito de actos legislativos para honrar el Acuerdo
El 30 de noviembre termina el tiempo del período legislativo especial (Fast Track) pero no termina la agenda del Congreso para la implementación del Acuerdo de Paz. Senado y Cámara tienen la inmensa responsabilidad de legislar en los próximos 12 años para cumplir con el Acuerdo Final y hacerlo como lo señaló la Corte Constitucional de buena fe, preservando el espíritu del Acuerdo y en armonía con los demás poderes públicos.
Aun así, y teniendo en cuenta la urgencia de actos legislativos que requiere la implementación del Acuerdo Final en temas como el Plan Marco, la Reforma Rural Integral, la reincorporación de excombatientes y la sustitución de cultivos, el Congreso debería adoptar medidas para garantizar un nuevo período de Fast Track que permita cumplirle al país con la legislación de la paz y al Estado con el acuerdo pactado. Sesiones extraordinarias y mensajes de urgencia son mecanismo válidos para avanzar en la implementación. Los proyectos que no han sido aprobados en el marco del Fast Track deben seguir su curso en las sesiones ordinarias. Es preciso que en la implementación legislativa del Acuerdo no se insista en cambiar el espíritu de lo firmado y en maniobras dilatorias que constituyen desacato a la sentencia de la Corte Constitucional.
El primer deber del Congreso de la República es trabajar para cumplirle a la paz y esa es nuestra disposición.
Iván cepeda Angela María Robledo Alirio Uribe
Senador Representante Representante
Bogotá, 27 de noviembre de 2017